Cartilla
Cartilla Médica
DAS cuenta con una gran cantidad de prestadores de excelencia. Con un nivel de atención superior a cualquier otra Dirección de Ayuda Social.
INTERNACIÓN
Clínicas y sanatorios convenidos para internaciones programadas.
ESTUDIOS Y LABORATORIOS
Instituciones cercanas a tu domicilio donde podrás realizar prácticas y estudios.
ÓPTICAS
Ópticas de la red donde podrás obtener insumos oftalmológicos recetados.
CONSULTORIOS
Especialidades y prestadores para atención ambulatoria con turno previo.
GUARDIAS
Instituciones a las que podrás concurrir sin turno previo en casos de urgencias.
SALUD MENTAL
Información y orientación sobre consultas relacionadas a salud mental.
FARMACIAS
Red de farmacias donde podrás adquirir la medicación recetada por tu médico/a.
ODONTOLOGÍA
Prestadores odontológicos donde podrás solicitar turno para consultas y estudios.
VADEMECUM
Cobertura de principios activos para ser adquiridos en las farmacias de la red.
Cartilla actualizada a Septiembre 2023.
Programas Asistenciales
Programas Asistenciales
Para mayor información puede comunicarse con el Centro de Información Personalizada
0810-222-0317
días hábiles de 9 a 18 hs
La DAS cuenta con cobertura al 100% en medicación crónica para pacientes con discapacidad (previa presentación de Certificado Único de Discapacidad) y para pacientes con las siguientes patologías crónicas:
Oncológicas, Antirretrovirales, Enfermedades desmielinizantes (Esclerosis múltiple, ELA), Epilepsia, Lepra, Hemofilia, Hepatitis, Colagenopatías Graves (Mal de Chagas, Tuberculosis, Lupus), Enf. De Crohn y Colitis Ulcerosa, Artritis Reumatoidea, Paciente en diálisis ambulatoria (trasplantados).Para acceder al beneficio, deberás hacer click en el listado que se encuentra debajo, según la patología que te corresponda. Una vez que hagas click, se te redireccionará al formulario correspondiente, el cual deberá ser completado por su médico de cabecera y luego enviado al Centro de Información Personalizada (contacto@das.gob.ar), para su autorización.
SOLICITUD MEDICACIÓN ONCOLÓGICA
SOLICITUD MEDICACIÓN ANTIRRETROVIRAL
SOLICITUD MEDICACIÓN ESCLEROSIS MÚLTIPLE
SOLICITUD MEDICACIÓN HEPATITIS B
SOLICITUD MEDICACIÓN HEPATITIS C
SOLICITUD MEDICACIÓN COLITIS ULCEROSA
SOLICITUD MEDICACIÓN ARTRITIS
SOLICITUD MEDICACIÓN INMUNOSUPRESORA PACIENTE EN DIÁLISIS AMBULATORIA (TRASPLANTADOS)
ATENCIÓN: El envío del formulario quedará sujeto a evaluación de Auditoría Médica. Una vez evaluado se comunicarán con usted para informarle el estado del trámite y, en caso de ser necesario, se le puede llegar a solicitar más documentación.
Si no encuentra el formulario correspondiente a su patología crónica, por favor comunicarse con el Centro de Información Personalizada al 0810-222-0317, de lunes a viernes, de 10 a 18hs o vía mail a través de contacto@das.gob.ar
El “Programa de Prestaciones Para Personas con Discapacidad” garantiza la cobertura sin cargo de Formularios oficiales DAS (actualmente su uso no es requerido), medicación y prestaciones básicas o tratamientos correspondientes a la patología de base.
Para acceder a todos los beneficios contemplados en la Ley 24.901 y reglamentaciones vigentes, debe completar el Formulario de Inscripción, adjuntar la documentación que se solicita (Certificado Único de Discapacidad, Resumen de historia clínica, Esquema terapéutico, Fotocopia de la credencial y DNI) y enviarlo vía correo electrónico a: contacto@das.gob.ar o comunicarse con el Centro de Información Personalizada al 0810-222-0317 los días hábiles de lunes a viernes de 9 a 18 hs.
Normativas generales para el acceso a los Beneficios del Programa de Prestaciones para Personas con Discapacidad
Los beneficios serán otorgados previa evaluación de Auditoria Médica del Departamento Patologías Especiales que, de considerarlo necesario, podrá requerirle documentación adicional.
La vigencia de aquellos beneficios que fueran aprobados, será a partir de la fecha de presentación oficial de la documentación en la DAS.
Para iniciar la atención con el prestador asignado deberá contar con el voucher de autorización.
La indicación médica determina la cantidad de sesiones por semana/mes que requiere el paciente, por lo que no se reconocerán presupuestos con frecuencia diferente.
Los montos de las prestaciones serán aquellos dispuestos por el Nomenclador Nacional de Prestaciones Básicas según las resoluciones vigentes y se actualizarán automáticamente, sin necesidad de iniciar nuevo trámite.
Las prestaciones básicas deberán ser facturadas por el prestador directamente a la DAS, a excepción de transporte que es por reintegro al afiliado.
La facturación es mensual y debe estar acompañada, sin excepción, de planilla de asistencia o constancia de alumno regular, según corresponda.
INSCRIPCIÓN PROGRAMA DISCAPACIDAD
REQUISITOS INTEGRACIÓN ESCOLAR DISCAPACIDAD
INDICACIÓN MÉDICA INTEGRACIÓN ESCOLAR DISCAPACIDAD
REQUISITOS ESCOLARIDAD CET CTRO DE DÍA HOGAR RESIDENCIA
INDICACIÓN MÉDICA ESCOLARIDAD CET CTRO DE DIA HOGAR RESIDENCIA DISCAPACIDAD
REQUISITOS PRESTACIONES DE APOYO DISCAPACIDAD
INDICACIÓN MÉDICA PRESTACIONES DE APOYO DISCAPACIDAD
PRESUPUESTO PRESTACIONES DE APOYO
REQUISITOS TRANSPORTE DISCAPACIDAD
INDICACIÓN MÉDICA TRANSPORTE
ESCALA FIM DISCAPACIDAD
PRESUPUESTO TRANSPORTE DISCAPACIDAD
CAMBIO PRESTADOR DISCAPACIDAD
PLANILLA ASISTENCIA MODELO DISCAPACIDAD
PLANILLA DEPÓSITO BANCARIO PRESTADOR DISCAPACIDAD
PLANILLA DEPÓSITO BANCARIO TITULAR
El “Programa de Protección Integral para Personas Trasplantadas o en Lista de Espera” garantiza la cobertura sin cargo de Formularios oficiales DAS (actualmente su uso no es requerido), medicación, estudios y prácticas médicas de todas aquellas patologías que estén directa o indirectamente relacionadas con el trasplante.
Pasos para inscribirse al Programa para Personas Trasplantadas o en Lista de Espera:
1. Completar y adjuntar la documentación solicitada en el formulario de inscripción (Copia de la credencial extendida por INCUCAI; Certificado de diagnóstico y tratamiento efectuado por profesionales habilitados por INCUCAI).
2. Debe enviarla vía correo electrónico a: contacto@das.gob.ar o comunicarse con el Centro de Información Personalizada al 0810-222-0317, los días hábiles de lunes a viernes de 9 a 18 hs.
¿Cómo tramitar las coberturas del 100%?
• RECETARIOS DAS: No son necesarios debido a la problemática actual de Covid-19. Puede concurrir directamente a la farmacia con la receta médica, previa autorización del Departamento Patologías Especiales.
• MEDICACIÓN:
1. 1º vez: Es necesario remitir por correo electrónico al Centro de Información Personalizada (contacto@das.gob.ar) la receta, adjuntando esquema terapéutico. Dicho esquema debe ser actualizado cada 6 meses.
2. Para las próximas autorizaciones, en tanto no se modifique esquema terapéutico, se deberá presentar sólo la receta. En caso que se modifique el esquema, será necesario adjuntar informe médico.
• ESTUDIOS Y PRÁCTICAS: Es necesario remitir por correo electrónico al Centro de Información Personalizada (contacto@das.gob.ar) la orden médica para la autorización.
Para más información puede comunicarse con el Centro de Información Personalizada al 0810-222-0317 los días hábiles de lunes a viernes de 9 a 18 hs o comunicarse vía correo electrónico a: contacto@das.gob.ar
Para gestionar la cobertura del 100% (sin cargo) en la medicación e insumos para Diabetes es necesario inscribirse al Programa de Diabetes.
Para ello, su médico tratante debe completar el Formulario Médico Oficial con toda la medicación necesaria para su tratamiento; su vigencia es anual pero ante un cambio de prescripción, deberá volver a presentarlo con la información actualizada.
Una vez completado el formulario, debe enviarlo junto a la indicación médica (la cual debe ser renovada cuatrimestralmente), vía correo electrónico a: contacto@das.gob.ar o comunicarse con el Centro de Información Personalizada al 0810-222-0317, los días hábiles de lunes a viernes de 9 a 18 hs.
Se gestionará la autorización con la documentación recibida. La misma puede ser de hasta 4 meses de vigencia, no obstante, la provisión es mensual.
Para atención médica puede consultar los prestadores en la cartilla médica.
DAS cuenta con cobertura del 70% en descuento de principios activos, cuyo listado es establecido y actualizado por la Superintendencia de Servicios de Salud de la Nación.
Puede consultar las drogas con dicho descuento en el vademécum.
Para obtener la autorización debe enviar un correo electrónico a contacto@das.gob.ar, adjuntando indicación médica y el formulario oficial DAS “Medicación para Patologías Crónicas Prevalentes” que debe ser completado por su médico tratante.
La autorización tiene vigencia de 6 (seis) meses desde la fecha de aprobación.
En caso de modificaciones en el tratamiento (cambios de principios activos, concentración o dosis), deberá enviar nuevamente la documentación.
Las farmacias habilitadas para realizar el 70% de descuento en CABA y GBA puede consultarlas en la web o en la autorización emitida. En el resto del país puede concurrir a cualquier farmacia convenida de la red.
Para mayor información puede comunicarse con el Centro de Información Personalizada al 0810-222-0317 o bien al correo electrónico contacto@das.gob.ar días hábiles de lunes a viernes de 9 a 18 hs.
Dirección de Prestaciones de Tercer Nivel
DAS cuenta con distintas especialidades y servicios para brindarle a las afiliadas y afiliados una respuesta acorde a sus necesidades.
Para ello tenemos a disposición un equipo interdisciplinario de profesionales dispuestos totalmente al asesoramiento y contención del mismo.
Puntualmente esta dirección tiene como objetivo ofrecer la atención en lo concerniente a prestaciones médicas en domicilio e internaciones en centro de tercer nivel convenidos, acompañando tanto al afiliado/a como a su grupo familiar.
Internación en Centro de Tercer Nivel
Ante las distintas problemáticas, en relación a la salud, que puedan generarse ofrecemos una alternativa acorde a las necesidades de las afiliadas y afiliados, estas mismas pueden ser abordadas en nuestros Centros de internación por profesionales en el área.
De acuerdo a la normativa vigente puede aplicarse un cargo por coseguro.
Traslados
DAS brinda a las afiliadas y afiliados el servicio de traslado.
Todas las unidades móviles están tripuladas por personal especializado y provistas con todos los recursos necesarios para responder de manera óptima ante cada requerimiento.
Esto lo convierte en un servicio confiable y seguro para el paciente y su acompañante.
Los mismos deberán solicitarse con una anticipación de 24 horas e indicación medica.
En cada traslado se garantiza:
Puntualidad.
Personal médico y paramédico especializado
Calidez y contención de nuestro equipo de profesionales.
Comodidad, confort y seguridad durante el traslado.
Cumplimiento de normas de higiene y bioseguridad.
Equipamiento acorde al grado de complejidad solicitada
Internación domiciliaria
DAS cuenta con cobertura de internación domiciliaria, no obstante, de acuerdo a la normativa vigente puede aplicarse un cargo por coseguro.
Oxigenoterapia
DAS cuenta con la cobertura del 100%, para ello debe enviar la orden médica y renovarla cada 6 meses.
Para mayor información debe comunicarse al Centro de Información Personalizada al 0810-222-0317 los días hábiles de lunes a viernes de 9 a 18 hs o comunicarse vía correo electrónico a: contacto@das.gob.ar
La DAS cubre al 100% prótesis e insumos para aquellos pacientes que lo necesiten. Las Prótesis e insumos que provee la DAS son reconocidas por su calidad y todas cuentan con la habilitación del ANMAT y la aprobación del Ministerio de Salud por ser de efectividad comprobada por evidencia.
La cobertura de ortesis es del 50%, salvo en aquellos casos que cuenten con Certificado Único de Discapacidad cuya cobertura es del 100% si la ortesis corresponde a su patología de base.
Para ampliar información puede comunicarse con el Centro de Información Personalizada al 0810-222-0317 o bien al correo electrónico contacto@das.gob.ar días hábiles de lunes a viernes de 9 a 18 hs.
La Comisión Administradora de la Dirección de Ayuda Social para el Personal del Congreso de la Nación, resolvió establecer una cobertura de los gastos ocasionados por la importación del aceite de Cannabis para el tratamiento de la Epilepsia Refractaria de las niñas y niños y adultos jóvenes, según los requisitos del RAEM y las normativas vigentes.
Para mayor información puede comunicarse con el Centro de Información Personalizada al 0810-222-0317 o vía mail a contacto@das.gob.ar los días hábiles de lunes a viernes de 9 a 18 hs.
Para consultas por cobertura, atención odontológica y autorizaciones, puede comunicarse con el Centro de Información Personalizada al 0810-222-0317 o vía mail a contacto@das.gob.ar los días hábiles de lunes a viernes de 9 a 18 hs.
Asimismo, puede comunicarse al 0810-333-6847 las 24 hs.
Programa de cobertura del 100% en bolsas de ostomía e insumos implantables transitorios como catéteres, sondas y de otra índole que requieran su uso.
Su médico tratante deberá emitirle la indicación médica correspondiente, donde conste el diagnóstico y resumen de Historia Clínica para tramitar la autorización. En caso de cambio de prescripción, deberá remitir nuevamente la documentación.
La documentación debe remitirla a contacto@das.gob.ar y luego será notificado/a del alcance del beneficio y el vencimiento del mismo.
Puede retirar las bolsas y/o insumos en Farmacia Orien con la autorización y credencial DAS, en caso de residir en el interior, Farmacia Orien coordinará entrega en domicilio.
Para Ostomías Definitivas, la autorización tendrá vigencia de 6 a 12 meses, según auditoria médica y para Ostomías Transitorias, de 3 meses.
La prestación convenida contempla hasta 60 bolsas de ostomía mensuales (beneficio no acumulable).
Para consultas por cobertura, atención y autorizaciones, puede comunicarse con el Centro de Información Personalizada al 0810-222-0317 o vía mail a contacto@das.gob.ar los días hábiles de lunes a viernes de 9 a 18 hs.
Para atención médica puede consultar los prestadores en la cartilla médica.
La cobertura es del 100% o 50% de acuerdo a los principios activos establecidos en el listado de la normativa nacional vigente.
Puede consultar la cobertura de la medicación prescripta en el vademécum.
Para su autorización debe enviar la indicación médica por correo electrónico a contacto@das.gob.ar. Una vez notificada, podrá adquirirlas en todas las farmacias convenidas de la red.
Para ampliar información puede comunicarse con el Centro de Información Personalizada al 0810-222-0317 o bien al correo electrónico contacto@das.gob.ar días hábiles de lunes a viernes de 9 a 18 hs.