• 9849-xxx-xxx
  • noreply@bizbergthemes.com
  • Tyagal, Patan, Lalitpur

Revisión-validar-3

CENTRO DAS

Afiliaciones

Adolfo Alsina 1823 – Entre Piso

La afiliación a la DAS es exclusiva para el personal del Honorable Congreso de la Nación y su grupo familiar.
En el área de Afiliaciones, ubicada en el entre piso, podrás realizar trámites de afiliación, retirar tu carnet físico, entre otros servicios relacionados. Nuestro equipo estará encantado de asistirte en todo lo que necesites para asegurar que recibas los beneficios y servicios correspondientes.

Para más información, o envío de la documentación, comunicarse vía correo electrónico a: contacto@das.gob.ar, o bien, a través del Centro de Información Personalizada (CIP) al 0810-222-0317 los días hábiles de lunes a viernes de 9 a 18 hs

Afiliación de titulares

Afiliación de grupo familiar sin cargo adicional

CABE DESTACAR QUE PRESENTANDO EL CERTIFICADO ÚNICO DE DISCAPACIDAD (CUD) SE PUEDEN CONTINUAR LAS AFILIACIONES QUE TIENEN CADUCIDAD POR EDAD.

Hijo/as hasta 22 años

Hijo/as estudiantes hasta los 25 años

Conviviente

Cónyuge

Afilia a tu grupo familiar con cargo adicional

CABE DESTACAR QUE, LAS AFILIACIONES A CONTINUACIÓN, LLEVAN UN CARGO PARA EL/LA TITULAR DEL 3% DE CUOTA ADICIONAL CON UNA BASE MÍNIMA DE 17,83 MÓDULOS DEL ESCALAFÓN APROBADO POR LA LEY 24600, POR CADA UNO QUE AFILIE.

ASIMISMO, ES RELEVANTE DESTACAR QUE, PRESENTANDO EL CERTIFICADO ÚNICO DE DISCAPACIDAD (CUD) SE PUEDEN CONTINUAR LAS AFILIACIONES QUE TIENEN CADUCIDAD POR EDAD.

Hijo/as mayores de 22 a 25 años que no estudien

Hijo/as mayores de 25 a 32 años

Hijo/as unión de hecho

Hermanos varones menores de 19 años
Hermanas mujeres menores de 22 años

Hermanos varones mayores de 19 años
Hermanas mujeres mayores de 22 años

Padre y/o Madre

Prenatal

Guardas, Tenencias o Tutelas

Nieto/as

Odontología

Adolfo Alsina 1823 – 2° piso

En el área de odontología, ubicada en el 2° piso, se ofrece atención y cuidado especializado para el mantenimiento de la salud bucal.
Con profesionales capacitados y equipamiento adecuado, se brindan servicios tales como limpieza dental, revisiones periódicas, tratamientos de caries y otros procedimientos necesarios para asegurar una sonrisa saludable.
El objetivo principal es proporcionar cuidado dental de calidad, aliviar el dolor y promover la prevención para mantener una buena salud bucal a largo plazo.

Línea Metropolitana e Interior:

Lunes a viernes de 10 a 17 hs.

odontologia@prestalia.com.ar

Lunes a viernes de 10 a 17 hs.

Centro de Información Personalizada (C.I.P.)
0810-222-0317 

contacto@das.gob.ar 
odontologia@prestalia.com.ar

Información de cartilla y orientación:

Lunes a viernes de 9 a 18 hs.

Teléfono: 11 4371-1800

whatsApp +549-116869-0115

Gestión de urgencias, emergencias y reclamos:

Lunes a Viernes de 9 a 18 hs.

Teléfonos: 0810-333-6847

Salud Mental

Adolfo Alsina 1823 – 3° piso

Nuestro espacio dedicado a la salud mental se encuentra ubicado en el 3° piso.  Contamos con un equipo especializado en el bienestar emocional que se esfuerza por brindar apoyo, prevención y rehabilitación a diferentes grupos de pacientes incluyendo aquellos que enfrentan problemas con el consumo. ¡Estamos acá para cuidarte y ayudarte!

Emergencias psiquiátricas OMINT: 0810-999-767-3876

  • Psicología.
  • Psiquiatría.
  • Psicopedagogía.
  • Psicoterapia individual.
  • Psicodiagnóstico.
  • Psicoterapia de familia.
  • Psicoterapia de pareja.
  • Internación aguda.
  • Hospital de Día – HHD (media jornada y jornada completa).
Centro coordinador de operaciones: 
0800-222-4549
Lunes a Viernes de 9 a 18hs.
 
Central de Turnos:
4816-1200
Lunes a Viernes de 9 a 18hs.
 
Turnos por Mensaje de WhatsApp:
011-15-2649-3659
Lunes a Viernes de 9 a 18hs.

Para más información, o envío de documentación, comunicarse los días hábiles de lunes a viernes de 9 a 18 hs. por cualquiera de los medios a continuación:    

Centro de Información Personalizada - CIP: 0810-222-0317

Asistente Virtual EVA:
+549 113644 0119

contacto@das.gob.ar

Vacunatorio

Calendario de vacunación en DAS

Adolfo Alsina 1823 – 1° piso.

La D.A.S. dispone de un sector de vacunación ubicado en el 1° piso.
Este espacio ha sido habilitado para que puedas acceder de manera cómoda y segura a las vacunas del calendario.
Estamos comprometidos en garantizar tu bienestar y el de tu familia, por lo que te animamos a aprovechar esta oportunidad y mantenerte protegido/a.
¡No dudes en acercarte a nuestro sector de vacunación para recibir las dosis necesarias!

Campaña Actual en DAS

VACUNACIÓN ANUAL ANTIGRIPAL

¿Cuándo puedo ir a vacunarme?
Adultos - Lunes a Jueves de 10 a 17 hs.
Pediátrico - Viernes de 10 a 17 hs.
  • Niños y niñas de hasta 2 años.  
  • Embarazadas en cualquier momento de la gestación y puérperas hasta 10 días post nacimiento.  
  • Mayores de 65 años.  
  • Personal de Salud.  
  • Personas de 2 a 64 años con factores de Riesgo – deberán presentar prescripción médica debidamente confeccionada, indicando que pertenecen a población de riesgo (FR), detallados a continuación.  
  • Enfermedades respiratorias crónicas. 
  • Enfermedades cardíacas.  
  • Enfermedades renales. 
  • Obesidad (índice de masa corporal mayor a 40 kg/m2).  
  • Diabetes.  
  • Infección por VIH/SIDA.  
  • Inmunodeficiencias congénitas o adquiridas (no oncohematológica).  
  • Utilización de medicación inmunosupresora o corticoides en altas dosis.   
  • Pacientes oncológicos, trasplantados y sus convivientes.  
  • Retraso madurativo grave en menores de 18 años.  
  • Personas con síndromes genéticos, enfermedades neuromusculares con compromiso respiratorio y malformaciones congénitas graves.  
  • Asplenia (personas sin bazo).  
  • Tratamiento crónico con aspirina en menores de 18 años.  
  • Convivientes de niños/as prematuros/as con un peso menor a 1.500 gramos.  
  • Convivientes con inmunosuprimidos.  

Medicación al 70%

La DAS cuenta con una cobertura del 70% de descuento en medicamentos de principios activos, cuyo listado, es establecido y actualizado por la Superintendencia de Servicios de Salud de la Nación.
Para gestionar la cobertura, su médico tratante, debe completar el formulario de Medicación para Patologías Crónicas Prevalentes GAA.SDCA.FO09, adjuntando indicación médica.

  • Lorem Ipsum
  • Lorem Ipsum
  • Lorem Ipsum
  • La autorización tiene vigencia de 6 (seis) meses desde la fecha de aprobación.
  • En caso de modificaciones en el tratamiento (cambios de principios activos, concentración o dosis), deberá enviar nuevamente la documentación.

Las farmacias habilitadas para realizar el 70% de descuento en CABA y GBA puede consultarlas en la web o en la autorización emitida. En el resto del país puede concurrir a cualquier farmacia convenida de la red. 

Epilepsia Refractaria

La Comisión Administradora de la DAS resolvió establecer una cobertura de los gastos ocasionados por la importación del aceite de Cannabis para el tratamiento de la Epilepsia Refractaria de lo/as niño/as y adulto/as jóvenes, según los requisitos del RAEM y las normativas vigentes. 

  • Lorem Ipsum
  • Lorem Ipsum
  • Lorem Ipsum

Lorem Ipsum Lorem Ipsum Lorem Ipsum Lorem Ipsum Lorem Ipsum Lorem IpsumLorem Ipsum Lorem Ipsum Lorem Ipsum

Para más información, o envío de documentación, comunicarse los días hábiles de lunes a viernes de 9 a 18 hs. por cualquiera de los medios a continuación:   

Centro de Información Personalizada - CIP: 0810-222-0317

Asistente Virtual EVA:
+549 113644 0119

Prestaciones para Adultos Mayores

A partir del 1° de noviembre de 2022 nuestros afiliados y afiliadas mayores de 60 años y jubilado/as  podrán disfrutar del beneficio de tener el 100% de cobertura en ciertos medicamentos dentro de nuestro vademecum, los cuales podrán adquirir en las farmacias convenidas. Para acceder a este beneficio, simplemente deberás presentar tu DNI, carnet DAS/OMINT y la receta médica correspondiente.
Queremos asegurarnos que recibas la mejor atención y cuidado en tu salud. ¡No dudes en aprovechar este beneficio!

La DAS cuenta con asistencia al afiliado/a y su familia sobre cobertura de Ortesis, prótesis y/o insumos (sistema VAC, bombas de insulina, botones gástricos, etc.). 

Deberá presentar:
Indicación médica, donde se verificarán los siguientes datos:

    1. apellido y nombre,
    2. N.º de afiliado,
    3. prestación solicitada,
    4. diagnostico,
    5. fecha vigente,
    6. firma
    7. sello del médico tratante. 

La DAS cuenta con la cobertura del 100% en ciertos medicamentos dentro del vademecum.

  • Adultos y adultas mayores de 60 años inclusive.
  • Jubilados y Jubiladas.

En farmacias convenidas presentar:

  • DNI
  • carnet DAS/OMINT
  • Receta médica correspondiente

Para más información, o envío de documentación, comunicarse los días hábiles de lunes a viernes de 9 a 18 hs. por cualquiera de los medios a continuación:  

Centro de Información Personalizada - CIP: 0810-222-0317

Asistente Virtual EVA:
+549 113644 0119

HIJOS/AS menores de 22 años:

 

  1. Partida de nacimiento (original y fotocopia).
  2. Completar formulario GAA.AFI.FO01, incluyendo una foto tipo carnet (sólo si es mayor de 12 años).

HIJOS/AS estudiantes, hasta 25 años:

 

  1. Partida de nacimiento (original y fotocopia). Omitir en caso de encontrarse ya afiliado previo a cumplir los 22 años.
  2. Certificado de estudios como alumno regular de establecimientos que otorguen títulos oficiales, y/o certificado de Discapacidad emitido por el Ministerio de Salud.
  3. Completar formulario GAA.AFI.FO01, incluyendo una foto tipo carnet.

CONVIVIENTE:

 

  1. Información Sumaria sobre el tiempo de convivencia actualizada.
  2. Certificación Negativa de ANSeS.
  3. En caso de ser Monotributista (constancia de Monotributo) y estimación de ingresos mensuales.
  4. En caso de percibir haber previsional (original y fotocopia del recibo).
  5. Completar formulario GAA.AFI.FO06, incluyendo una foto tipo carnet.

CÓNYUGE:

 

  1. Acta de Matrimonio (original y fotocopia).
  2. Certificación Negativa de ANSeS.
  3. En caso de ser Monotributista (constancia de Monotributo) y estimación de ingresos mensuales.
  4. En caso de percibir haber previsional (original y fotocopia del recibo).
  5. Completar formulario GAA.AFI.FO07, incluyendo una foto tipo carnet.

HIJOS/AS mayores de 22 años NO ESTUDIANTES:

 

  1. Partida de nacimiento (original y fotocopia). Omitir en caso de encontrarse ya afiliado previo a cumplir los 22 años.
  2. Certificación Negativa de ANSeS.
  3. Constancia de SARHA de la oficina de Personal (en caso de pertenecer a Senado, Biblioteca, Imprenta, Diputados, D.A.S o DDNNyA).
  4. Completar formulario GAA.AFI.FO03, incluyendo una foto tipo carnet.

 

Deben ser solteras/os y encontrarse sin trabajo y a exclusivo cargo del titular.

 

Esta afiliación lleva un cargo para el/la titular del 3% de cuota adicional con una base mínima de 17,83 módulos del escalafón aprobado por la ley 24600.

HIJOS/AS mayores de 25 años (hasta los 32 años):

 

  1. Partida de nacimiento (original y fotocopia). Omitir en caso de encontrarse ya afiliado previo a cumplir los 25 años.
  2. Certificación Negativa de ANSeS.
  3. Constancia de SARHA de la oficina de Personal (en caso de pertenecer a Senado, Biblioteca, Imprenta, Diputados, D.A.S o DDNNyA).
  4. Completar formulario GAA.AFI.FO02, incluyendo una foto tipo carnet.

 

Deben ser solteros/as y encontrarse sin trabajo y a exclusivo cargo del titular.

 

Esta afiliación lleva un cargo para el/la titular del 3% de cuota adicional con una base mínima de 17,83 módulos del escalafón aprobado por la ley 24600.

 

LAS AFILIACIONES DE HIJOS/AS CADUCAN A LOS 32 AÑOS.

HIJOS/AS DE UNIÓN DE HECHO menores de 22 años:

 

  1. Partida de nacimiento (original y fotocopia).
  2. Certificación negativa de ANSeS de ambos progenitores.
  3. Constancia de SARHA de la oficina de Personal (en caso de pertenecer a Senado, Biblioteca, Imprenta, Diputados, D.A.S o DDNNyA).
  4. Completar formulario GAA.AFI.FO01, incluyendo una foto tipo carnet (sólo si es mayor de 12 años).

 

En caso de ser mayores de 22 años, ESTUDIANTES, presentar además:

 

  1. Certificado de estudios como alumno regular de establecimientos que otorguen títulos oficiales.

 

Esta afiliación lleva un cargo para el/la titular del 3% de cuota adicional con una base mínima de 17,83 módulos del escalafón aprobado por la ley 24600.

HERMANAS y/o HERMANOS menores:

 

  1. Partida de nacimiento (original y fotocopia).
  2. Partida de nacimiento (original y fotocopia) del titular.
  3. Certificación Negativa de ANSeS de ambos progenitores.
  4. Constancia de SARHA de la oficina de Personal (en caso de pertenecer a Senado, Biblioteca, Imprenta, Diputados, D.A.S o DDNNyA).
  5. Completar formulario GAA.AFI.FO01, incluyendo una foto tipo carnet (sólo si es mayor de 12 años).

 

Deben ser solteros y encontrarse sin trabajo y a exclusivo cargo del titular.

 

Esta afiliación lleva un cargo para el/la titular del 3% de cuota adicional con una base mínima de 17,83 módulos del escalafón aprobado por la ley 24600.

Hermanos mayores de 19 años y/o hermanas mayores de 22 años:

 

  1. Partida de nacimiento (original y fotocopia). Omitir en caso de encontrarse ya afiliado/a previo a cumplir los 19 años (varones) o 22 (mujeres).
  2. Partida de nacimiento (original y fotocopia) del titular.Omitir en caso de encontrarse ya afiliado/a previo a cumplir los 19 años (varones) o 22 (mujeres).
  3. Certificación Negativa de ANSeS de ambos progenitores.
  4. Constancia de SARHA de la oficina de Personal (en caso de pertenecer a Senado, Biblioteca, Imprenta, Diputados, D.A.S o DDNNyA).
  5. Certificado de estudios como alumno regular de establecimientos que otorguen títulos oficiales.
  6. Completar formulario GAA.AFI.FO01, incluyendo una foto tipo carnet.

 

Deben ser solteros y encontrarse sin trabajo y a exclusivo cargo del titular.

 

Esta afiliación lleva un cargo para el/la titular del 3% de cuota adicional con una base mínima de 17,83 módulos del escalafón aprobado por la ley 24600.

 

LAS AFILIACIONES DE HERMANOS/AS CADUCAN A LOS 25 AÑOS COMO ESTUDIANTES CON PRESENTACIÓN ANUAL DEL CERTIFICADO DE ESTUDIOS.

PADRE y/o MADRE:

 

  1. Partida de nacimiento del titular (original y fotocopia).
  2. Certificación Negativa de ANSeS.
  3. En caso de percibir haber previsional (original y fotocopia del recibo).
  4. Constancia de SARHA de la oficina de Personal (en caso de pertenecer a Senado, Biblioteca, Imprenta, Diputados, D.A.S o DDNNyA).
  5. Completar formulario GAA.AFI.FO09, incluyendo una foto tipo carnet.

 

Esta afiliación lleva un cargo para el/la titular del 3% de cuota adicional con una base mínima de 17,83 módulos del escalafón aprobado por la ley 24600.

PRENATAL:

 

  1. Certificado médico sobre el estado de gravidez con fecha probable de parto.
  2. Consentimiento del art. 6° de la Res. C. A. 042/88 (compromiso de reconocimiento filiatorio).
  3. Constancia de SARHA de la oficina de Personal (en caso de pertenecer a Senado, Biblioteca, Imprenta, Diputados, D.A.S o DDNNyA).
  4. Completar formulario GAA.AFI.FO07 (cónyuge) o GAA.AFI.FO06 (conviviente), incluyendo una foto tipo carnet.

 

Esta afiliación lleva un cargo para el/la titular del 3% de cuota adicional con una base mínima de 17,83 módulos del escalafón aprobado por la ley 24600.

GUARDA, TENENCIA o TUTELA:

 

  1. Partida de nacimiento (original y fotocopia).
  2. Constancia del juzgado interviniente que otorgue guarda, tenencia o tutela del/la menor que acredite el curso de dicho trámite.
  3. Certificación Negativa de ANSeS de ambos progenitores.
  4. Constancia de SARHA de la oficina de Personal (en caso de pertenecer a Senado, Biblioteca, Imprenta, Diputados, D.A.S o DDNNyA).
  5. Completar formulario GAA.AFI.FO01, incluyendo una foto tipo carnet (sólo si es mayor de 12 años).

 

La afiliación de guarda tenencia o tutela sin fines de adopción lleva un costo adicional del 3% del haber del titular o una base mínima de 17,83 módulos del escalafón aprobado por la ley 24600.

NIETOS y/o NIETAS menores de 22 años:

 

  1. Partida de nacimiento del menor (original y fotocopia).
  2. Certificación Negativa de ANSeS de ambos progenitores.
  3. En el caso de que ninguno de los padres, del/la menor, se encuentre afiliado a cargo del titular, deberá presentar, también, partida de nacimiento (original y fotocopia) del hijo/a del titular, padre/madre del menor.
  4. Constancia de SARHA de la oficina de Personal (en caso de pertenecer a Senado, Biblioteca, Imprenta, Diputados, D.A.S o DDNNyA).
  5. Completar formulario GAA.AFI.FO04, incluyendo una foto tipo carnet (sólo si es mayor de 12 años).

 

Esta afiliación lleva un cargo para el/la titular del 3% de cuota adicional con una base mínima de 17,83 módulos del escalafón aprobado por la ley 24600.

Emergencias y Urgencias
para Atención Médica

0810-999-767-3876 // 0810-999-3876 (INT.1)

Línea Auxiliar: (011) 5289-8110

Salud Mental

Emergencias psiquiátricas:
0810-999-767-3876
 

Odontología 

Clínica ODEM Central: 4372-2508 / 1113 (CABA y GBA).

Lavalle 1718. CABA.

Interior del país: 0810-333-6847.

Sepelios

El surco Compañía de Seguros: 0-800-666-1575 / 0800-345-1259  /  (11) 7700-3087