Revisión-validar-2
Afiliación con cargo adicional:
- Hijos/as mayores de 22 años que no estudien.
- Hijos/as mayores de 25 a 32 años.
- Hijos/as unión de hecho.
- Guardas/ Tenencias/ Tutelas.
- Padre/ Madre.
- Prenatal.
- Hermanos varones hasta 19 años / Hermanas mujeres hasta 22 años.
- Hermanos varones mayores de 19 años / Hermanas mujeres mayores de 22 años.
- Nietos/as.
Podés presentar la documentación de forma presencial de 10hs a 17hs, o enviarla vía email a afiliaciones@das.gob.ar
Afiliación de titulares.
- Una (1) foto 4×4.
- Memorándum de alta de la oficina de personal de la dependencia donde presta servicios.
- Apto Físico con el aval de la oficina de personal del sector donde trabaja.
- Nº de Cuil.
- Completar formulario GAA.AFI.FO05-REV00
Plazo para afiliarse 180 días hábiles. La afiliación será voluntaria e independiente de los descuentos de obra social efectuados por la ANSeS en el recibo de haberes jubilatorios.
- Una (1) foto 4×4.
- Memorándum de baja de la oficina de personal de la dependencia donde prestaba servicios, donde se indique fecha de baja y que la misma es para acogerse al beneficio jubilatorio./ o copia de la Resolución de la dependencia en la que prestaba servicios donde fue aceptada su renuncia para acogerse al beneficio jubilatorio.
- Último recibo de haberes percibidos en actividad.
- Iniciación del trámite de jubilación, o constancia de la ANSES donde se indique la situación en la que se encuentra dicho trámite.
- En caso de estar otorgado el beneficio jubilatorio, deberá presentar, copia del recibo de haberes o planilla emitida por la ANSeS con los datos del número de beneficio otorgado y detalle de la liquidación practicada.
- Completar formulario GAA.AFI.FO05-REV00
La cuota de afiliación se abonará a partir del día en que presente la solicitud de afiliación, en base al 3,5% del último haber percibido (en el caso de no cobrar aún la jubilación) o en base al 3,5% de los haberes jubilatorios, hasta que se gestione el descuento directo ante la ANSES.
- Una (1) foto 4×4.
- Partida de defunción del titular (original y fotocopia).
- Último recibo de haberes percibidos por el titular fallecido.
- Iniciación del trámite de pensión, o constancia de la ANSES que indique la situación en la que se encuentra dicho trámite.
- En caso de estar otorgado el beneficio de pensión, deberá presentar, copia del recibo de haberes o planilla emitida por la ANSeS con los datos del número de beneficio otorgado y detalle de la liquidación practicada.
- Completar formulario GAA.AFI.FO05-REV00
Se deberán afiliar a todas las personas que se encontraban afiliadas a cargo del titular al momento de su fallecimiento, salvo manifestación escrita en contrario, de algún miembro participante que no desee continuar con la afiliación.
Afilia a tu grupo familiar (sin cargo adicional).
Hijos/as hasta 22 años.
- Una (1) foto 4×4 (sólo si es mayor de 12 años).
- Partida de nacimiento (original y fotocopia).
- Nº de Cuil.
- Completar formulario GAA.AFI.FO01-REV00
Hijos/as estudiantes hasta 25 años.
- Una (1) foto 4×4.
- Partida de nacimiento (original y fotocopia)
- Nº de Cuil
- Certificado de estudios como alumno regular de establecimientos que otorguen títulos oficiales. y/o certificado de Discapacidad emitido por el Ministerio de Salud.
- Completar formulario GAA.AFI.FO01-REV00
Cónyuges.
- Una (1) foto 4×4.
- Acta de Matrimonio (original y fotocopia).
- Certificación Negativa de ANSeS.
- En caso de ser Monotributista (constancia de Monotributo) y estimación de ingresos mensuales.
- En caso de percibir haber previsional (original y fotocopia del recibo).
- Nº de Cuil.
- Completar formulario GAA.AFI.FO07-REV00
Convivientes.
- Una (1) foto 4×4.
- Información Sumaria sobre el tiempo de convivencia actualizada.
- Certificación Negativa de ANSeS.
- En caso de ser Monotributista (constancia de Monotributo) y estimación de ingresos.
- En caso de percibir haber previsional (original y fotocopia del recibo).
- Nº de Cuil.
- Completar formulario GAA.AFI.FO06-REV00
Afilia a tu grupo familiar (con cargo adicional).
- Una (1) foto 4×4.
- Declaración Jurada por RES. C. A. 035/95.
- Certificación negativa de ANSeS.
- Completar formulario GAA.AFI.FO03-REV00
Deben ser solteros y encontrarse sin trabajo y a exclusivo cargo del titular.
- En caso de ser Activo también deberá presentar constancia de SARHA expedida por la oficina de personal de tu dependencia.
- Una (1) foto 4×4.
- Declaración Jurada por RES. C. A. 011/01.
- Certificación negativa de ANSeS.
- Completar formulario GAA.AFI.FO02-REV00
Deben ser solteros y encontrarse sin trabajo y a exclusivo cargo del titular.
- En caso de ser Activo también deberá presentar constancia de SARHA expedida por la oficina de Personal de tu dependencia.
Cabe destacar que superados los 32 años, la única manera de continuar con dicha afiliación, es presentando certificado de Discapacidad emitido por el Ministerio de Salud, en caso de poseerlo.
- Una (1) foto 4×4 ( si es mayor a 12 años).
- Partida de nacimiento del menor (original y fotocopia).
- Certificación Negativa de ANSeS de los padres del menor.
- Nº de Cuil.
- En caso de ser Activo también deberá presentar constancia de SARHA expedida por la oficina de personal de tu dependencia.
- Completar formulario GAA.AFI.FO04-REV00
En el caso de que ninguno de los padres, del menor, se encuentre afiliado a cargo del titular, deberá presentar partida de nacimiento (original y fotocopia) del hijo/a del titular, padre/madre del menor.
Deben ser solteros, encontrarse sin trabajo y a exclusivo cargo del titular.
- Una (1) foto 4×4 (sólo si es mayor de 12 años).
- Partida de nacimiento (original y fotocopia) del titular.
- Nº de Cuil.
- Partida de nacimiento (original y fotocopia).
- En caso de ser Activo también deberá presentar constancia de SARHA expedida por la oficina de Personal de tu dependencia.
- Certificación negativa de ANSeS de ambos padres.
- Certificado de estudios como alumno regular de establecimientos que otorguen títulos oficiales. y/o certificado de Discapacidad emitido por el Ministerio de Salud.
- Completar formulario GAA.AFI.FO01-REV00
Esta afiliación lleva un costo adicional del 3% del haber del titular o una base mínima en pesos variable.
Deben ser solteros, encontrarse sin trabajo y a exclusivo cargo del titular.
- Una (1) foto 4×4 (sólo si es mayor de 12 años).
- Partida de nacimiento (original y fotocopia) del titular.
- Nº de Cuil.
- Partida de nacimiento (original y fotocopia).
- En caso de ser Activo también deberá presentar constancia de SARHA expedida por la oficina de personal de tu dependencia.
- Certificación negativa de ANSeS de ambos padres.
- Completar formulario GAA.AFI.FO01-REV00
Esta afiliación lleva un costo adicional del 3% del haber del titular o una base mínima en pesos variable.
- Una (1) foto 4×4.
- Partida de nacimiento del titular (original y fotocopia).
- Certificación Negativa de ANSeS.
- En caso de ser Monotributista (constancia de Monotributo) y estimación de ingresos.
- En caso de percibir haber previsional (original y fotocopia del recibo).
- Nº de Cuil.
- En caso de ser Activo también deberá presentar constancia de SARHA expedida por la oficina de personal de tu dependencia.
- Completar formulario GAA.AFI.FO09-REV00
Esta afiliación lleva un costo adicional del 3% del haber del titular o una base mínima en pesos variable.
- Una (1) foto 4×4.
- Certificado médico sobre el estado de gravidez con fecha probable de parto.
- Consentimiento del art. 6° de la Res. C. A. 042/88 (compromiso de reconocimiento filiatorio del niño por nacer).
- En caso de ser Activo también deberá presentar constancia de SARHA expedida por la oficina de personal de tu dependencia.
- Nº de Cuil.
- Completar formulario GAA.AFI.FO07-REV00 y GAA.AFI.FO06-REV00
Esta afiliación lleva un costo adicional del 3% del haber del titular o una base mínima en pesos variable.
- Una (1) foto 4×4 (sólo si es mayor de 12 años).
- Partida de nacimiento (original y fotocopia).
- Constancia del juzgado interviniente que otorgue guarda, tenencia o tutela del menor que acredite el curso de dicho tramite.
- Nº de Cuil.
- Certificación negativa de ANSeS de ambos progenitores.
- En caso de ser Activo también deberá presentar constancia de SARHA expedida por la oficina de personal de tu dependencia.
- Completar formulario GAA.AFI.FO01-REV00
- Una (1) foto 4×4 ( si es mayor a 12 años).
- Partida de nacimiento del menor (original y fotocopia).
- Certificación Negativa de ANSeS de los padres del menor.
- Nº de Cuil.
- En caso de ser Activo también deberá presentar constancia de SARHA expedida por la oficina de personal de tu dependencia.
- Completar formulario GAA.AFI.FO04-REV00
En el caso de que ninguno de los padres, del menor, se encuentre afiliado a cargo del titular, deberá presentar partida de nacimiento (original y fotocopia) del hijo/a del titular, padre/madre del menor.
Hijos/as mayores de 22 años que no estudien.
- Una (1) foto 4×4.
- Declaración Jurada por RES. C. A. 035/95.
- Certificación negativa de ANSeS.
- Completar formulario GAA.AFI.FO03-REV00
Deben ser solteros y encontrarse sin trabajo y a exclusivo cargo del titular.
- En caso de ser Activo también deberá presentar constancia de SARHA expedida por la oficina de personal de tu dependencia.
Esta afiliación lleva un costo adicional del 3% del haber del titular o una base mínima en pesos variable.
Hijos/as mayores de 25 a 32 años.
- Una (1) foto 4×4.
- Declaración Jurada por RES. C. A. 011/01.
- Certificación negativa de ANSeS.
- Completar formulario GAA.AFI.FO02-REV00
Deben ser solteros y encontrarse sin trabajo y a exclusivo cargo del titular.
- En caso de ser Activo también deberá presentar constancia de SARHA expedida por la oficina de Personal de tu dependencia.
Esta afiliación lleva un costo adicional del 3% del haber del titular o una base mínima en pesos variable.
Hijos/as Unión de Hecho.
- Una (1) foto 4×4 ( si es mayor a 12 años).
- Partida de nacimiento del menor (original y fotocopia).
- Certificación Negativa de ANSeS de los padres del menor.
- Nº de Cuil.
- En caso de ser Activo también deberá presentar constancia de SARHA expedida por la oficina de personal de tu dependencia.
- Completar formulario GAA.AFI.FO04-REV00
En el caso de que ninguno de los padres, del menor, se encuentre afiliado a cargo del titular, deberá presentar partida de nacimiento (original y fotocopia) del hijo/a del titular, padre/madre del menor.
Esta afiliación lleva un costo adicional del 3% del haber del titular o una base mínima en pesos variable.
Guardas/ Tenencias/ Tutelas.
- Una (1) foto 4×4 (sólo si es mayor de 12 años).
- Partida de nacimiento (original y fotocopia).
- Constancia del juzgado interviniente que otorgue guarda, tenencia o tutela del menor que acredite el curso de dicho tramite.
- Nº de Cuil.
- Certificación negativa de ANSeS de ambos progenitores.
- En caso de ser Activo también deberá presentar constancia de SARHA expedida por la oficina de personal de tu dependencia.
- Completar formulario GAA.AFI.FO01-REV00
Padres / Madres.
- Una (1) foto 4×4.
- Partida de nacimiento del titular (original y fotocopia).
- Certificación Negativa de ANSeS.
- En caso de ser Monotributista (constancia de Monotributo) y estimación de ingresos.
- En caso de percibir haber previsional (original y fotocopia del recibo).
- Nº de Cuil.
- En caso de ser Activo también deberá presentar constancia de SARHA expedida por la oficina de personal de tu dependencia.
- Completar formulario GAA.AFI.FO09-REV00
Esta afiliación lleva un costo adicional del 3% del haber del titular o una base mínima en pesos variable.
Hermanos/as.
Varones hasta 19 años // Mujeres hasta 22 años.
Deben ser solteros, encontrarse sin trabajo y a exclusivo cargo del titular.
- Una (1) foto 4×4 (sólo si es mayor de 12 años).
- Partida de nacimiento (original y fotocopia) del titular.
- Nº de Cuil.
- Partida de nacimiento (original y fotocopia).
- En caso de ser Activo también deberá presentar constancia de SARHA expedida por la oficina de personal de tu dependencia.
- Certificación negativa de ANSeS de ambos padres.
- Completar formulario GAA.AFI.FO01-REV00
Esta afiliación lleva un costo adicional del 3% del haber del titular o una base mínima en pesos variable.
Hermanos/as.
Varones mayores de 19 años // Mujeres mayores de 22 años.
Deben ser solteros, encontrarse sin trabajo y a exclusivo cargo del titular.
- Una (1) foto 4×4 (sólo si es mayor de 12 años).
- Partida de nacimiento (original y fotocopia) del titular.
- Nº de Cuil.
- Partida de nacimiento (original y fotocopia).
- En caso de ser Activo también deberá presentar constancia de SARHA expedida por la oficina de Personal de tu dependencia.
- Certificación negativa de ANSeS de ambos padres.
- Certificado de estudios como alumno regular de establecimientos que otorguen títulos oficiales. y/o certificado de Discapacidad emitido por el Ministerio de Salud.
- Completar formulario GAA.AFI.FO01-REV00
Esta afiliación lleva un costo adicional del 3% del haber del titular o una base mínima en pesos variable.
Prenatal.
- Una (1) foto 4×4.
- Certificado médico sobre el estado de gravidez con fecha probable de parto.
- Consentimiento del art. 6° de la Res. C. A. 042/88 (compromiso de reconocimiento filiatorio del niño por nacer).
- En caso de ser Activo también deberá presentar constancia de SARHA expedida por la oficina de personal de tu dependencia.
- Nº de Cuil.
- Completar formulario GAA.AFI.FO07-REV00 y GAA.AFI.FO06-REV00
Esta afiliación lleva un costo adicional del 3% del haber del titular o una base mínima en pesos variable.
Nietos/as.
- Una (1) foto 4×4 ( si es mayor a 12 años).
- Partida de nacimiento del menor (original y fotocopia).
- Certificación Negativa de ANSeS de los padres del menor.
- Nº de Cuil.
- En caso de ser Activo también deberá presentar constancia de SARHA expedida por la oficina de personal de tu dependencia.
- Completar formulario GAA.AFI.FO04-REV00
En el caso de que ninguno de los padres, del menor, se encuentre afiliado a cargo del titular, deberá presentar partida de nacimiento (original y fotocopia) del hijo/a del titular, padre/madre del menor.
Podes solicitar turno en los siguientes canales de atención:

Centro de Información Personalizada - CIP:
0810-222-0317

Asistente Virtual EVA:
+549 113644 0119
Programas Médicos

Chequeo General Médico Anual
• Entrevista médica.
• Exámenes de laboratorio.
• Imágenes de diagnóstico.
• Ecodoppler.
• Ergometría.
El circuito total tiene una duración estimada de 4 horas +/- 1hs.
- Ayuno de 12 hrs.
- Acudir con ropa cómoda o deportiva para la ergometría.
- Concurrir al turno con una muestra de orina del día; puede ser la primera de la mañana, o bien, cualquier otra con una retención mínima de tres horas.

Chequeo Ginecológico Mamario
- Papanicolau.
- Colposcopia.
- Imágenes según corresponda (ecografías y mamografías).
- Acudir al turno con estudios previos si los posee.
- No utilizar cremas, talcos, aceites corporales ni desodorantes en mama ni axilas
- Los diferentes estudios debe realizarse fuera del periodo menstrual, salvo expresa indicación médica
- Debe abstenerse de mantener relaciones sexuales 72 hs antes de los estudio
- No debe colocarse óvulos ni cremas vaginales hasta 72 hs previas al estudio.

Ingreso Escolar Médico Odontológico
- Lunes 16 de Enero 2023 (prioridad empleados DAS)
- Jueves 19 de Enero 2023 (afiliados DAS en general)
- Horario: Lunes a Viernes de 9 a 13hs.
Las/os afiladas/os dentro de la población objeto definida, podrán sacar turno para el programa a través de nuestra página web y/o a través del Centro Información Personalizada (CIP) 0810 222 0317.
Le llegará al correo la confirmación del turno.
Población objeto:
- Hasta 16 años inclusive afiliadas/os DAS.
- Indicación / necesidad de control pediátrico anual.
- Indicación / necesidad de certificado bucodental.
- Interrogatorio de antecedentes médicos de relevancia.
- Control de Peso y estatura / T.A. en los casos que corresponda
- Devolución a Madre/Padre/Tutor – En los casos que corresponda se orientará y derivará al prestador convenido.
- Consulta odontológica, control buco-dental, topicación con flúor.
- Devolución odontológica a Madre/Padre/Tutor – En los casos que corresponda se orientará y derivará al prestador convenido.
- Taller de prevención y enseñanza de técnica de cepillado dental.
- Entrega de Apto médico pediátrico y buco-dental para entregar ante autoridades escolares.
- Vacunación de vacunas de calendario, a demanda y según stock en DAS.
Plan Materno Infantil
Discapacidad
- Una (1) foto 4×4.
- Declaración Jurada por RES. C. A. 011/01.
- Certificación negativa de ANSeS.
- Completar formulario GAA.AFI.FO02-REV00
Deben ser solteros y encontrarse sin trabajo y a exclusivo cargo del titular.
- En caso de ser Activo también deberá presentar constancia de SARHA expedida por la oficina de Personal de tu dependencia.
Cabe destacar que superados los 32 años, la única manera de continuar con dicha afiliación, es presentando certificado de Discapacidad emitido por el Ministerio de Salud, en caso de poseerlo.